Las mangueras hidráulicas son conductos flexibles que transportan fluidos a presión en maquinaria móvil, equipos industriales y sistemas de potencia fluida. Su arquitectura básica consta de:
Tubo interno – formulado según la compatibilidad química del fluido.
Refuerzo – capas trenzadas o espirales (acero, textil o termoplástico) que confieren la resistencia a la presión.
Cubierta – caucho sintético o termoplástico que protege contra intemperie, abrasión, ozono y agentes químicos.
Rango | Construcción típica | Ejemplos de norma | Uso frecuente |
---|---|---|---|
Baja presión (<1 000 psi) | 1 trenza textil | SAE 100 R6, EN 854 R6 | Retorno, líneas de combustible |
Media presión (1 000–3 000 psi) | 1 trenza acero | SAE 100 R1AT / DIN EN 853 1SN | Circuitos móviles, aire, agua |
Alta presión (3 000–6 000 psi) | 2 trenzas acero | SAE 100 R2AT / EN 853 2SN | Transmisión hidrostática, equipos de construcción |
Extrema presión (>6 000 psi) | 4–6 espirales acero | SAE 100 R13 / EN 856 4SH | Minería, prensas, inyección |
Refuerzo : doble trenza de acero alta tenacidad.
Temperatura : −40 °C a +100 °C (aire máx. 70 °C).
Aplicaciones : hidráulica móvil, fuel-oil, anticongelante, agua.
Tabla de prestaciones (selección):
I.D. | O.D. | Presión trabajo | Radio curv. | Peso |
---|---|---|---|---|
3/8″ (9.5 mm) | 19.0 mm | 4 800 psi | 127 mm | 0.54 kg/m |
1/2″ (12.7 mm) | 22.2 mm | 4 000 psi | 178 mm | 0.68 kg/m |
Refuerzo simple de acero para circuitos de presión media. Temperatura −40 °C a +100 °C.
Doble trenza textil (sin metal) para servicios de presión moderada, compatible con aceites biodegradables.
Manguera de succión y retorno con espiral metálica anti-colapso. Ideal para aspirar hidrocarburos.
Construcción textil + alambre, cubierta impregnada. Reemplaza líneas rígidas en frenos neumáticos y aceite hidráulico.
Alternativa ligera; núcleo poliéster, refuerzo textil, cubierta PU anti-abrasiva. Presión 1 000–3 000 psi.
Cuatro o seis espirales de acero para pulsos de alta frecuencia y presiones extremas de hasta 6 000 psi.
Presión de trabajo y picos – elija la clase SAE/DIN que exceda el 25 % del pico esperado.
Compatibilidad química – verifique tubo interno con la MSDS del fluido.
Temperatura – considere continuo y máximo.
Radio de curvatura – instale sin sobrepasar el mínimo especificado.
Conectores y cubre-mangueras – aseguran sellado y protección contra abrasión.
Corte y engaste a medida con prensado certificado.
Kits etiquetados para mantenimiento preventivo.
Asesoría técnica in-situ y ensayos de presión bajo ISO 17165-1.