Definición general
Las conexiones hidráulicas (fittings) son los elementos roscados o bridados que se engarzan en el extremo de una manguera para unirse con otro componente del circuito — bombas, válvulas, cilindros, manómetros o bloques de distribución— garantizando un paso de fluido flexible, seguro y 100 % estanco.
Unión estanca entre mangueras y puertos de máquinas industriales.
Permiten el montaje y desmontaje rápido de cilindros, fuentes de potencia y accesorios.
Los conectores de calidad (p.ej. Enerpac) soportan presión, vibraciones y ciclos de impulsos sin fugas.
Tipo | Descripción |
---|---|
Rectos | Paso lineal; longitud mínima. |
Codos | Desvían el flujo en 22,5 °, 30 °, 45 °, 60 °, 67,5 °, 90 ° o 110 ° para resolver cambios de dirección. |
Tés / Cruces | Ramifican la línea principal. |
Bridas | Uniones atornilladas para diámetros grandes o presiones extremas. |
Macho (externo)
Hembra (interno)
Sistema | Identificación | Sello |
---|---|---|
NPTF | Conicidad 1:16 (dryseal) | Rosca cónica metal-metal |
NPSM | Paralela | Junta esférica cónica 30° |
JIC 37° | UNF paralelo | Cono 37° metal-metal |
BSPP | Paralela | Arandela o cara plana (British) |
BSPT | Cónica | Metal-metal |
ORFS / ORS-FFOR | Cara plana + O-Ring | Estanqueidad elástica |
SAE ORB (O-Ring Boss) | UNF paralelo + O-Ring | Rosca recta |
DIN 24° | Métrica ligera (DKOL) o pesada (DKOS) | Cono 24° + anillo de corte |
DIN 60° | Métrica | Cono 60° |
JIS 30° | Métrica (Japón) | Cono 30° |
Bridas SAE | Cód. 61 (3000 psi) / 62 (6000 psi) | Junta tórica |
Bridas CAT, GAZ 24° (Poclain) | Específicas OEM | Empaque o-ring |
Los terminales se fabrican en versiones mono-ferrule, dos-ferrules o brida prensada según:
Tipo de manguera (SAE 100 R1, R2, R12, R13, termoplástica, PTFE, etc.).
Rango de presión —ligera, media, alta o ultra-alta (hasta 700 bar / 10 000 psi).
Diámetro interior 3/16″ a 2″ (o métricos equivalentes).
Identifique la rosca/puerto del componente (norma y tamaño).
Verifique la presión de trabajo y grado de impulso requerido.
Elija la forma (recto, codo, brida) que reduzca tensiones y facilite el tendido.
Combine género y sellado (macho/hembra, cono, O-ring, cara plana) para lograr estanquidad.
Use casquillos y férulas específicos para la manguera (trenza, espiral, termoplástica, PTFE).
Conclusión: Seleccionar correctamente una conexión hidráulica implica considerar norma de rosca, forma, presión y compatibilidad con la manguera. Hacerlo garantiza seguridad, durabilidad y cero fugas en el sistema hidráulico.